Somos una Asociación Civil que nace en 2012 con el objetivo de producir, promover y divulgar proyectos artísticos a través de las artes escénicas.
A partir de 2014 iniciamos una nueva etapa ampliando nuestros servicios para brindar asesorías, capacitación, diseño de materiales y contenidos en temas, proyectos y programas relacionados con buenas prácticas gubernamentales y cultura de paz, trabajando temas como el combate a la corrupción, educación, cultura, desarrollo social, prevención del delito, entre otros.
La organización está conformada por un equipo de trabajo multidisciplinario especializado en prevención social de las violencias, cultura de paz e igualdad que está en constante actualización.
Buscamos que en nuestros proyectos las actividades artísticas sean un motor para la transformación social.
Misión: Consolidar lazos entre sociedad civil, instituciones públicas y privadas, así como grupos comunitarios desde una perspectiva de cultura de paz. Trabajamos para promover, gestionar, participar y apoyar en la planeación y ejecución de programas relacionados con la búsqueda de transformación de entornos.
Visión: En 2024, CorpoCreativo diseña e implementa proyectos que son modelo de buenas prácticas y generadoras de conocimiento e investigación para incentivar la participación ciudadana, al tiempo que colabora en la generación de ideas y de políticas públicas para mejorar nuestro entorno a través de la capacitación, investigación e implementación de proyectos sociales y gubernamentales.
Maestra en Gestión y Desarrollo Cultural por la Universidad de Guadalajara, con Posgrado en Cohesión Social y Cultura de Paz por el Instituto de Educación Continua de la Universidad de Barcelona.
Se ha dedicado a la gestión, promoción y difusión de proyectos culturales. Actualmente es la Directora General de CorpoCreativo.
*Socia fundadora.
Es Maestro en Teatro y Artes Escénicas por la Universidad Complutense de Madrid. Ha trabajado como dramaturgo, director, actor y docente de teatro en México y España, habiendo participado en más de 20 montajes profesionales.
La procesión de la santa mentira, monólogo de su propia autoría, le valió un reconocimiento como mejor actor en 2011. Y Croll de Ernesto Anaya un reconocimiento como director en el 2012.
*Socio fundador.
Licenciado en gestión cultural por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Se ha especializado en el diseño, implementación y evaluación de proyectos culturales con enfoque de cultura de paz y prevención social de las violencias, así como en materia de fortalecimiento institucional de las organizaciones de la sociedad civil.
Actualmente es el Director operativo de CorpoCreativo.
También colabora como gestor y promotor de artistas plásticos.
Licenciada en Negocios Internacionales (UdeG) y pasante de la Maestría en Administración de Negocios (UdeG). Desde agosto del 2016 a la actualidad, labora en Foro Periplo y gestiona proyectos artísticos de la escena local e independiente de la ciudad.
Desde el 2021, labora en Corpocreativo como Administradora.
Licenciada en Criminología por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Fue miembro del Consejo Técnico Interdisciplinario del Centro de Readaptación Social de Tamaulipas de 1997 al 2000. Estuvo adscrita al Área de Trabajo Social en el Centro de Readaptación Social de Veracruz del 2002 al 2004.
Ha participado en diversos cursos y talleres vinculados a técnicas de investigación criminológica, estudios de personalidad y dictámenes periciales.
Desde hace más de 6 años trabaja como facilitadora en Corpocreativo.
Artista visual y profesor. Ha trabajado en diversos proyectos artísticos tanto personales como colectivos, desde hace varios años se desempeña como docente dentro del ámbito artístico y ha colaborado en diferentes proyectos enfocados en el arte como herramienta social y comunitaria.
Desde el 2018 es parte del equipo de facilitadores de Corpo.
Licenciada en Artes Escénicas para la Expresión Teatral (UdeG). Directora Artística de la compañía Ánima Escénica.
Ha representado a México en festivales Nacionales e Internacionales como: Festival Iberoamericano de Teatro en Bogotá 2010 y 2016, Festival International des Arts de la Marionnette à Saguenay -Quebec, Festival Iberoamericano de Teatro en Cádiz, Face of the World en L.A, Lealá L.A, Festival Internacional Cervantino, Festival del Volcán, Muestras Nacionales y Estatales .
Desde hace más de 6 años trabaja como facilitadora en Corpocreativo.
Estudiante en la Licenciatura Ciencias de la Comunicación en la Universidad Enrique Díaz de León (UNEDL). Desde la producción audiovisual, cuenta con 1 cortometraje y un documental que fueron nominados en 5 categorías en el festival de cine "Emergente" Festival estudiantil (UNEDL) que se lleva a cabo cada 6 meses. Es rapero y compositor de rap, llevando sus líricas a un enfoque que promueve la cultura de paz a través de la música. Participó en uno de los festivales más grandes en el país de CUBA "Potaje Urbano " (Matanzas) en el 2019, además de presentarse también en el "Simposio de Hip-hop Cubano" (Habana) en el mismo año.
¡Forma parte de nuestro equipo y contribuye a la cultura de paz de tu comunidad!
Ayúdanos a abonar a la cultura de paz, al combate a la corrupción y al desarrollo educativo, cultural y social de nuestro entorno, de nuestra comunidad y de nuestro país. Comunícate con nosotros justo aquí.